martes, 12 de noviembre de 2013

Nombres para nena

A
Abril: (Latino) Abril.Ada: (Hebreo) Madre de Yabal.
Adela: (Germano) Variante de Adelaida
Adelaida: (germano) Noble. 
Adelia: (germano) Variante de Adela. 
Adelina: (germano) Variante de Adelaida. 
Adelma: (germano) La que ama y ama. Aquella que encuentra en el amor a si misma, la clave para amar a los demás. 
Adoración: (latino) Nombre místico. 
Adriana: (latino) Mujer del mar. 
Agata: (griego) Virtuosa. Nombre alusivo a la piedra preciosa. Variantes: Agueda, Agatha. 
Agnes: (griego) Hace referencia al cordero de Dios. Variante: Agnese. 
Agostina: (latino) Majestuosa. Variante: Agustina. 
Agripina: (latino) Descendiente de agripa, el que nace con los pies para afuera. 
Agustina: (latino) Consagrado por los augures. 
Aída: (latino) La que viene de familia distinguida. 
Ailén: (mapuche) La brasa. Variante: Alisa y AilínAixa: (árabe) La elegida por el máximo. 
Akemi: (japonés) Hermosa, brillante. 
Alana: (celta) Armonía. 
Alba: (latino) Aurora. Albina: (latino) Tez blanca. 
Alcira: (teutón) Adorno de la nobleza. 
Alda: (germano) La más bella. 
Aldana: (hispánico) Compuesto de Alda y Ana. 
Alegra: (latino) Alegría. 
Alejandra: (griego) La protectora. 
Alejandrina: (griego) La que es protectora. Variante de Alejandra. 
Alessandra: (griego) La que es protectora. Variante de Alejandra. 
Alexia : (griego) Variación de Alejandra. 
Alfonsina: (germano) Femenino de Alfonso. 
Alicia: (griego) Que proteje y defiende. 
Alina: (germano) Contracción de Adelina. 
Aline: (germano) Contracción de Adelina. 
Alison: (germano) Persona noble. 
Alma: (latino) Que da vida. 
Almendra: (latino) Como la fruta del mismo nombre. 
Amalia: (teutón) Trabajadora. 
Amanda: (latino) Que debe ser amada. 
Amaya: (Hebreo) Lluvia nocturna. 
Amelia: (griego) Trabajadora. 
Amina: Variante de Amena. Mujer honesta. 
Amira: (árabe) Princesa. 
Amparo: (latino) Que dá protección. 
Amy: (latino) Amor. 
Ana: (latino) Graciosa. 
Anabel: (latino) Amada. 
Anabela: (latino) Amada. 
Analía: Nombre compuesto por Ana: la llena de gracia y Lía: la que no descansa. 
Anastasia: (griego) Resurrección. 
Andrea: (griego) Valiente. 
Angela: (griego) Enviada de Dios. 
Angeles: (griego) Enviada de Dios. 
Angélica: (latino) Angelical. 
Angie: Derivado de Angela. 
Antonella: (latino) Variante italiana de Antonia:"flor". 
Antonia: (latino) Más allá de la estimación. 
Araceli: (latino) Altar del cielo. 
Argentina (latino) Que resplandece como la plata. 
Ariadna: (griego) Santísima. Ariana: (griego) Variación de Ariadna. 
Ariela: (hebreo) León de Dios. 
Astrid: (germano) Querida por los dioses. 
Asunción: La que fue llevada a los cielos. 
Augusta: (latino) Santo, consagrado. 
Aurelia: (latino) Que es de valor como el oro. 
Aurora: (latino) Brillante y resplandeciente. 
Ayelén: (mapuche) La alegría.
B
Bárbara: (Latino) Extranjera.
 
Beatriz: (latino) Afortunada, que trae alegría. Belen: (latino) Casa del pan.
Belinda: Serpiente hermosa. 
Bella: Belleza. 
Benita: (latino) Contracción de benedicto. 
Berenice: (helenistico) La que trae la victoria. 
Bernarda: (germano) Valiente como un oso. 
Bernardita: (germano) Diminutivo de 
Bernarda, una vidente de la virgen de Lourdes. 
Berta: (germano) Brillante, distinguida. 
Betsabé: (hebreo) Esposa de David y madre de Salomón. 
Bianca: (italiano) Que es de tez blanca. Variante: Blanca.
Bibiana: Variante de "Viviana". Virgen y mártir romana. 
Blanca: (germano) Brillante. 
Brenda: (germano) Fuerte como una espada. 
Brígida: (celta) Alta, fuerte. 
Brunilda: (germano) Guerrera morena. 
C
Camelia: (Latino) Nombre de flor. 
Camila: (latino) Joven salvaje y aguerrida que tomó parte en la lucha contra Eneas. 
Candela: (latino) Vela, la que brilla.
Candelaria: (latino) La que brilla. 
Cándida: (latino) Que brilla con blancura, pura, blanca. 
Caren: (latino) Caridad Una de las virtudes teologales. 
Carina: (latino) Querida, a la que se estima. 
Carla: (italiano) Femenino de Carlo.
Carlina: Diminutivo de Carla. 
Carlota: (germánico) Fuerte, poderosa. 
Carmela: (hebreo) Jardín. 
Carmen: (hebreo) La del campo cultivado. 
Carol: (hebreo) Melodía, canción. 
Carola: (latino) Femenino del equivalente de Carlos. 
Carolina: (latino) Libre de vínculos feudales. 
Casandra: (griego) Cortejada por los hombres. Princesa troyana que poseía el don de la profecía. 
Catalina: (griego) De casta pura. 
Caterina: Versión italiana de Catalina. 
Cecilia: (latino) Ciega. 
Celeste: (latino) Del color del cielo. 
Celia: (latino) La que vino del cielo. 
Celina: (latino) Luna. 
Celmira: (árabe) La brillante. 
Chantal: (latino) Cantante. 
Chiara: (latino) Famoso, luz. 
Cindy: Derivado de Cinthia. 
Cinthia: (griego) Venida del pie de la colina de este nombre. 
Cintia: (griego) Venida del pie de la colina de este nombre. 
Clara: (latino) Transparente. 
Clarisa: Derivado de Clara. 
Claudia: (latino) Lisiado. 
Clelia: (griego) Mujer de la luz.
Clementina: (latino) Femenino de clemente. 
Cleopatra: (griego) Gloria de la patria. 
Clorinda: (griego) Que irradia salud. 
Clotilde: (germánico) Ilustre guerrera. 
Concepción: (Latino) Alusivo a la inmaculada concepción de la virgen. 
Consuelo: (latino) La que consuela. 
Cora: (griego) Doncella, muchacha. 
Corina: Diminutivo de Cora. 
Cristina: (latino) Variante de Cristian
D

Dafne: (griego) Que está coronada de laureles. 
Daiana: (latino) La colmada por la divinidad. Variante de Diana. 
Daira: (griego) Llena de sabiduría. 
Dalia: (griego) Nombre de flor mexicana. 
Dalila: (hebreo) De piel delicada, tierna. 
Dalma: (latino) La que vino de Dalmacia (región occidental de Los Balcanes). Forma masculina: Dalmacio. 
Danae: (griego) Arido-seco. 
Daniela: (latino) Justicia de Dios. Forma femenina de Daniel. 
Débora: (hebreo) Hacendosa como la abeja. 
Delfina: (griego) De formas gráciles y bellas. 
Delia: (griego) La divina, variedad de diana. 
Delicia: (latino) Deleitarse. 
Denise: (hebreo) Salvaje. 
Desiree: (latino) Deseada. 
Devota: (latino) Fiel a Dios. 
Deyanira: (latino) La destructora de hombres. 
Diana: (griego) LLena de divinidad 
Dina: (hebreo) Juzgada. 
Diva: (latino) Divina. 
Divina: (latino) Hermosa. 
Dolores: (latino) Experimentar dolor o sufrir. 
Dominique: (latino) Perteneciente a Dios. 
Donna: (latino) Mujer. 
Dora: (griego) Diminutivo de Dorotea. 
Doris: (latino) Una muchacha doria. 
Dorotea: (griego) Don de Dios. 
Dulce: (latino) Grato, deleitoso. 
E

Edith: (godo) La mujer noble. 
Eduarda: (latino) Femenino de Eduardo. 
Eileen: (latino) Derivado de Evelyn. 
Elaine (griego) Luz. 
Elba: (germano) Alta. 
Elcira: (latino) Derivado de Alcira. 
Elda: (latino) Variante de Hilda. 
Elena: (griego) Bella como la aurora. 
Eleonor: (latino) Variante de Elena. 
Eleonora: (latino) Variante de Elena. 
Eliana: (latino) Perteneciente al sol. 
Elida: (griego) Oriunda del valle de Elide. 
Elisa: (hebreo) Dios los es todo. 
Elizabeth: (hebreo) Consagrada a Dios. 
Ellen: (latino) Derivado de Eleonor. 
Eloisa: (latino) Entero, completo. 
Elsa: (latino) Variante de Elizabeth. 
Elvira: (latino) Alegre. 
Eli: (griego) Variante de Elida. 
Ema: (germano) Fuerza. 
Emilia: (latino) Ambiciosa. 
Emiliana: (latino) Varante de Emilia. 
Emily: (latino) Variante inglesa de Emilia. La gran trabajadora. 
Encarnación: (latino) Nombre místico que se refiere al misterio cristiano del verbo que se hace carne. 
Enriqueta: (germano) Princesa en su tierra. Variante de Henrietta. 
Erica: (germano) La princesa eterna. Variante de Erika. 
Ernestina: (latino) Diminutivo femenino de Ernesto. 
Esmeralda: (griego) Nombre de piedra preciosa. 
Esperanza: (latino) La que confía en Dios. 
Estefanía: (griego) Coronación. 
Estela: (latino) variante de Estrella. 
Ester/Esther: (hebreo) Estrella. 
Estrella: (latino) Estrella, virtuosa y bella. 
Etelvina: (anglosajón) Amiga fiel y noble. 
Ethel: (germano) Que pertenece a la nobleza. 
Eugenia: (griego) De noble nacimiento. 
Eva: (hebreo) Nombre de la primera mujer. 

Evangelina: (griego) La que lleva la buena vida. 
Evelyn: (latino) La que da alimento. Variante de Evelina. 
F
Fanny: (inglés) Variante de Francisca. 
Fara: (persa) Antigua ciudad mesopotámica. 
Fátim: (árabe) Hija única de mahoma. Advocación portuguesa de la virgen María. 
Fausta: (latino) La dichosa, la afortunada 
Federica: Que gobierna para la paz y el bien del pueblo. 
Felicitas: (latino) Felicidad. 
Felipa: (griego) Amante de los caballos. 
Fiamma: (latino) Mujer de la guerra. 
Filomena: (griego) Ruiseñor. 
Flavia: (latino) De color amarillo rojizo. 
Flor: Vegetal, fruto. 
Flora: (latino) Brotar, germinar. 
Florencia: (latino) Natural.
Florinda: (latino) Variedad de Flora. 
Fortuna: (latino) La suerte. 
Fortunata: (latino) Dichosa. 
Francisca: (latino) Melodiosa. 
Frida (germano) Paz. 
G

Gabriela: (latino) Que tiene la fuerza divina. 
Gala: (latino) Natural de Galia. 
Genoveva: (celta) La que tiene el rostro claro. 
Georgina: (griego) Que viene de Georgia. Trabajadora. 
Ginebra: (celta) La que es blanca y hermosa. 
Gioconda: (latino) Alegre. 
Giovanna: (latino) Variante italiana Juana. La llena de gracia. 
Gisela: (germano) De "gisil": lanza. 
Giselle: (germano) Prenda de felicidad. Variante francesa de Gisela. Variantes: Giselle, Giselda, Gisella, Iselda. 
Giuliana: (latino) La que tiene cabello crespo. Variantes: Julia, Yuliana, Juliana, Julianna, Julianne. 
Gladis/Gladys: (celta) Alegre. 
Gloria: (latino) Fama. 
Gracia: (latino) Agradable. Ser agradable. 
Graciela: (italiano) Diminutivo de Grazia. 
Grecia: (griego) Griega. 
Greta: (germano) Diminutivo de Margarita. 
Griselda: (teutón) Lanza. 
Guadalupe: (árabe) La que vino del valle donde habita el lobo. 
Guillermina: (germano) Variante de Guillermo. 
H

Hannah: (latino) La llena de gracia. Variante inglesa de Ana. Variantes: Ann, Anne, Anna. 
Haydeé: (griego) Mujer modesta. 
Hebe: (griego) La que tiene juventud. 
Heidi: (germano) Princesa. 
Helena: (griego) Variante de Elena. 
Hilda: (germano) Romper o separar con fuerza. 
Hortensia: (latino) La que cuida el huerto. 
I

Iara: (latino) Variante de Yara. 
Ines: (griego) Pura. 
Ingrid: (sueco) La hija. 
Inmaculada: (latino) Alusivo a la inmaculada concepción de la Virgen María. 
Irene: (griego) Paz. 
Iris: (griego) Del arco iris. 
Irma: (germano) La que es grande y poderosa. 
Isabel: (hebreo) La que ama a Dios. 
Ivana: (hebreo) El regalo de Dios. Variante de Ivanna. 
Ivonne: Femenino de Ivon. 
J
Jazmín: (persa) Flor. 
Jeannette: (persa) Versión francesa de Juana. La llena de gracia. 
Jénnifer: (celta) La de espíritu luminoso. 
Jésica: (eslavo) Hija de Jessa, dios de la mitología eslava. 
Jessie: (hebreo) Lucha. 
Jimena: (latino) La que escucha. Variante: Ximena. 
Joana: (latino) Variante alemana de Juana. La llena de gracia. Variante: Johanna. 
Julia: que es fuerte de raízJuliana: (latino) Variante de Julia: que es fuerte de raíz. 
Julieta: (latino) Diminutivo de Julia. 
K
Karen: (latino) De linaje puro. Variante danesa de Catalina
Karina: (latino) La muy amada. Variante de Carina. 
Katherine: (irlandés) La pura. Variante: Cathleen y Catalina. 
Katherine: (irlandés) La pura. Variante: Cathleen y Catalina. 
Katia: (ruso) Que proviene de la nobleza. 
Kiara: (americano) Contemporánea. 
Kimberly: (inglés) Que tiene una gran fortaleza. 

L
Laila (árabe) La hermosa. 

Lara: (latino) Mujer de celos. Variante: Larissa. 
Laura: (latino) Victoriosa, Famosa. 
Laureana: (latino) Relativo al laurel. 
Lea: (hebreo) Vaca. 
Leila: (árabe) Bella como la noche. 
Leonor: (griego) Fuerte. 
Lía: (hebreo) Cansada. 
Libertad: (latino) Paz. 
Lidia: (latino) Originaria de Asia. 
Lilian: (latino) Flor de lirio. 
Liliana: (latino) Flor de lirio. 
Lina: (latino) Tenaz. 
Linda: (español) Que es bella. Variantes: Lind, Lindy. 
Lis: (latino) Nombre de flor. 
Lola: (francés) Variante de Dolores. 
Lorena: (francés) Que viene de Lorraine, en Francia. 
Lourdes: (francés) Advocación a la Vírgen del mismo nombre. 
Luciana: (latino) Variante de Lucía: la que nació a la luz del día 
M
Mabel: (latino) Amable. 
Macarena: (español) Advocación sevillana a la Virgen María. 
Mafalda: (latino) Variante Matilde. 
Magalí: (latino) La hermosa como la perla. Variantes: Margarita, Marga, Greta. Diminutivos: Margot, Rita. 
Magda: (latino) Derivado de Magdalena. 
Magdalena: (hebreo) Magnífica.
Maite: (vasco) La más amada 
Malena: (latino) Forma compuesta de María y Elena. 
Malvina: (germano) La que sabe conversar. 
Manuela: (latino) Dios está con nosotros. 
Mara: (hebreo) La afligida. 
Marcela: (latino) Forma femenina de Marcelo, que proviene de "Mar" y "Cielo". 
Marcia: (latino) La consagrada a Marte. 
Margarita: (latino) Linda como una perla. 
María: (latino) La elegida. 
María José: (latino) Nombre compuesto por María: La elegida y José: Al que Dios engrandece. 
María Noel: (latino) Tenaz. 
Marian: (latino) Contracción de María: la elegida y Ana: la llena de gracia. Variante: Mariana. 
Mariana: (latino) Contracción de María: la elegida y Ana: la llena de gracia. Variante: Marian, Marianela. 
Marianela: (latino) Compuesto por la unión de Mariana y Estela. Variante: Mariana. 
Mariangeles: (latino) Unión de María, que significa La Elegida, y de Ángeles: Enviada de Dios. Variantes: Mariangeles, Mariangely. 
Maribel: (latino) Proviene de la unión de María que significa La Elegida y de Isabel: La que ama a Dios. Variantes: Mariel, Marisabl. 
Mariel: (latino) Proviene de la unión de María que significa La Elegida y de Isabel: La que ama a Dios. Variantes: Maribel, Marisabe. 
Marilina: (latino) Unión de María que significa: La Elegida y Elina: La Aurora. Variante: Marilyn. 
Marina: (latino) La que ama el mar. 
Marisa: (latino) Contracción de María: la elegida; y Luisa: famosa en la guerra. De origen latino y germano respectivamente. 
Marisol: (latino) Unión de María que significa: La Elegida y Sol: que tiene una Fe luminosa. Variante: Marysol. 
Marlene: (latino) Combinación de Marie y Helene. 
Marta/Martha: (arameo) Responsable. 
Martina: (latino) Femenino de Martín: que deriva de Marte, que es el dios de la guerra. 
Matilde: (germano) Que lucha con fuerza. 
Maya: (griego) La maternal. 
Melanie: (latino) Variante de Melania: La que tiene la piel morena. Otra variante: Melina. 
Melisa: (griego) Trabajadora. 
Mercedes: (latino) La que libera de la esclavitud. 
Micaela: (latino) Femenino de Miguel: Dios es justo. Variante: Michelle. 
Milagros: (latino) Del latín "miraculum". 
Miranda: (latino) Maravillosa. 
Miriam: (latino) Variedad de María. 
Mirta/Mirtha: (griego) Corona de belleza. 
Mónica: (griego) La viuda. 
N
Nadia: (árabe) Esperanza. 
Nadine: (francés) Esperanza.
Nancy: (latino) Variante inglesa de Ana: la llena de gracia. 
Naomi: (griego) Encanto, duzura. 
Natacha: (latino) Derivado e Natal. 
Natalí: (latino) Nacida en Navidad. Variante de Natalia. Derivado de Natal. 
Natalia:(latino) Variante de Natal. 
Natalie: (latino) Nacida en Navidad. Variante de Natalia. 
Natividad: (latino) Remite al nacimiento de Jesús. 
Nazarena : (hebreo) Que ha florecido. 
Nélida: (inglés) Derivado de Nelly. 
Nelly: (hebreo) Dios es mi luz. Variantes: Eleonor, Eleonora, Nélida, Nora, Nela, Nelda. 
Nerina: (latino) Perla. 
Nicoleta: (griego) La victoria de todos. Variantes: Nicolette, Nicolle, Nicole. 
Nieves: (latino) Deriva del nombre de la Virgen de las Nieves. Variante: Nieves. 
Nilda: (latino) Abreviatura de Brunilda. 
Nina: (latino) Abreviatura de Juanita. 
Noelia: (latino) Derivado de Noel. 
Noemí: (hebreo) Bella. 
Nora: (griego) Abreviatura de Eleonora. 
Norma: (latino) La que reglamenta. 
Nuria: (latino) Lugar del poblado entre cerros. 
O
Odilia: (latino) Variante de Odila. 
Ofelia (griego) La que socorre a los demás. 
Olga Salud. 
Olimpia (griego) Perteneciente al Olimpo. 
Olivia (latino) Que protege la paz. Derivado de Oliva. 
Oriana (latino) Contracción de Oria y Ana. La que es de oro. 
Otilia (teutón) Dueña de muchos bienes. 
P

Paloma: (latino) Símbolo de la paz. 
Pamela: (griego) Que le gusta el canto. 
Paola: (latino) Variante italiana de Paula: la pequeña. 
Patricia: (latino) Mujer noble. 
Paula: (latino) Variedad de Pablo. 
Paulina: Diminutivo de Paula. 
Penélope: (griego) Pato salvaje. 
Perla: (latino) La exquisita. 
Petrona: (latino) Derivado de Petronio. 
Pia: (latino) Piadosa 
Piedad: (latino) Que es piadosa. 
Pilar: (latino) Advocación de la Virgen María, que según la tradición en las márgenes del río Ebro, sobre un pilar de mármol. 
Priscila: (latino) La que es venerable. 
Q
Querubina: (hebreo) rubi. 
Quillen: Mujer de las alturas.
R

Rafaela: (latino) La medicina de Dios. 
Raquel: (hebreo) Ovejita de dios. 
Rebeca: (hebreo) De belleza encantadora. 
Regina: (latino) La reina. 
Reina: (latino) Variante de Regina: la reina poderosa. 
Remedios: (latino) Proviene de la Virgen de los Remedios. 
Rita: (hebreo) Diminutivo de Margarita: linda como una perla. 
Roberta: (germano) La famosa. 
Rocío: (latino) La que tiene gracia. 
Romina: (árabe) De la tierra de los cristianos. 
Rosa: (latino) Bella como una rosa. 
Rosalia: (latino) Variedad de Rosa. 
Rosana: (latino) Combinación de Rosa y Ana. 
Rosaura: (latino) Variedad de Rosa. 
Rosina: (latino) La que es bella como una rosa. Variante de Rosa. 
Roxana: (latino) Alba, aurora. 
Ruth: (hebreo) Fiel compañera. 
S
Sabina: (latino) Que pertenece a la tribu sabina. 
Sabrina: (anglosajón) Princesa. 
Salomé: (hebreo) Que tiene paz. 
Samanta: (arameo) La que sabe escuchar. Variante: Samantha 
Sandra: (italia) Variante italiana de Alejandra: La protectora. 
Sara: (hebreo) Princesa. Variante: Sarah. 
Selena: (griego) Proviene de la Selene de la mitología griega. Es la Diosa Luna, hermana de Helios, el Dios Sol. Variantes: Selenia, Selina.
Selene: (griego) De la mitología griega. Es la Diosa Luna, hermana de Helios, el Dios Sol. Variantes: Selenia, Selina. 
Selma: (árabe) Que tiene paz.
Selva: (latino) Que es natural de la selva. 
Serena: (latino) Que trae la calma.
Serenela: Variante de Serena. 
Shaiel: (hebreo) Regalo. 
Shirley: (inglés) Brillante aclaramiento 
Silvana: (latino) Natural de la selva. 
Silvia: (latino) Selva. Variante de Silvana. 
Silvina: (latino) Variante de Silvana. 
Socorro: (latino) La que presta ayuda. 
Sofía: (griego) Sabiduria. 
Sol: (latino) Que tiene una fé luminosa. 
Solange: (francés) Derivado de solemnia. 
Soledad: (latino) Victoriosa, con popularidad.
Sonia: (ruso) Diminutivo de Sofía. 
Sophie: (ingles) Variante inglesa de Sofía. 
Soraya: (árabe) Expresiva. 
Stella Maris: (latino) Estrella. 
Susan: (latino) Variante de Susana. 
Susana: (latino) Bella como la azucena. 
Sylvia: (latino) Variante de Silvia. 
T
Talía: (griego) Que es fecunda. 
Tamara: (hebreo) Que da protección. 
Tania: (ruso) La bella princesa. 
Tatiana: (griego) Variante eslava de Taciana: Que es activa. 
Telma: (griego) La que es amable. 
Teodora: (griego) Don e Dios. 
Teresa: (griego) La cazadora divina. 
Teresita: (griego) Variante de Teresa. 
Thelma: (griego) Deseo, infante. 
U
Ursula: (latino) Graciosa como una pequeña osa. 
V
Valentina: (latino) Fuerte y saludable. 
Valeria: (latino) Fuerte y valiente. 
Valerie: (ingles) Variante de Valeria. 
Vanesa: (hebreo) "Estrella", de origen hebreo o "la que tiene vanidad". Variante: Vanessa. 
Vanina: (latino) Diminutivo de la forma italiana de Juana: Giovanna, que significa: "la llena de gracia". 
Verónica: (griego) La que alcanza la victoria. 
Victoria: (latino) La que ha triunfado. 
Victorina: (latino) Variante de Victoria. 
Violeta: (inglés) Bella como la flor que lleva el mismo nombre. 
Virginia: (latino) Pureza. 
Vivian: (celta) Variante de Viviana. 
Viviana: (celta) La pequeña. Variantes: Bibiana y Vivian. 
W
Wanda: (germano) La protectora de los vándalos. 
Wendy: (latino) La amiga verdadera. 
X
Xenia: (griego) La hospitalaria, la solidaria. 
Ximena: (hebreo) La que escucha. Variante: Jimena, Gimena. 

Y
Yael: (hebreo) Gacela. 

Yamila: (árabe) La hermosa. Yanina: (latino) La llena de gracia de Dios. Variante de Giannina, disminutivo italiano de Juana. 
Yasmín: (persa) Variante de Jazmín: Bella como la flor que lleva el mismo nombre. 
Yasmina: (árabe) Bella como el jazmín. 
Yolanda: (latino) La que da regocijo. 
Yvonne: (germano) La arquera. Variante de Iván. Variantes: Ivon, Ivonne. 
Z
Zaida: (árabe) La señora. 

Zara: (hebreo) La llena de luz. 
Zoe: (griego) Llena de vida. Variante: Zolia. 
Zoraida: (árabe) La elocuente. 

Zulema: (árabe) Variante de Zulma: La que es sana y fuerte. 
Zulma: (árabe) La que es sana y fuerte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario