jueves, 14 de noviembre de 2013

Estimula el habla de tu bebe


Para algunas mamás la idea de leerles algún cuento o historia a su bebé les puede parecer absurda, pero lo que no saben es que la lectura ayuda a que el bebé en el futuro tenga un rico vocabulario y tenga una noción de cómo habla la gente. 

Esta técnica la puedes poner en práctica desde que tu bebé tiene 6 meses, pero si deseas también lo puedes hacer desde que él es un recién nacido. Un reporte realizado en 1983 por la Comisión de Lectura de EE.UU. dio a conocer que para la construcción del conocimiento de los bebés, se necesita que eventualmente se les lea una historia en voz alta. 

La Academia Americana de Pediatría también recomienda la lectura en voz alta para bebés, pero ellos aconsejan que sea para los pequeños de 6 meses en adelante, porque a partir de dicha edad ellos empiezan a disfrutar el ver y tocar los libros contigo. 

Antes de ir a acostarse, es aconsejable que todas las noches leas una historia en voz alta para tu hijo, pero si no puedes por cuestiones de tiempo, no te preocupes, lo puedes hacer en otro momento, pero trata de crearle una rutina diaria. 

¿Qué historias son aconsejables? 

Como te dijimos anteriormente a todos los bebés se les pueden leer historias, pero si tu bebé es recién nacido o está muy pequeñito, no te preocupes por escoger un tema adecuado para él, porque no te va entender. Por esta razón le puedes leer cualquier tema. Los bebés de pocos meses de nacidos no entienden cuando se les habla o se les hace una lectura, pero el oír tu voz o la de su padre lo ayudará a sentirse más seguro. 

En el caso de que tu bebé tenga 6 meses o sea mayor, puedes escoger cualquier cuento infantil. No es necesario que todas las noches le leas una historia diferente; puedes utilizar la misma historia durante un tiempo porque los bebés no aprenden con la misma rapidez que lo hacen los adultos. Además al repetirle un cuento consecutivamente, ayudas a que el niño vaya enriqueciendo su lenguaje. Cuando leas historias cortas para tu niño, hazlo de una manera lenta y si él quiere tocar el libro o ver las imágenes, déjalo que lo haga, porque de esta manera él se integra más con la historia. 

Es aconsejable que los libros de lectura para niños que escojas para tu hijo tengan una sola imagen en cada página, porque los bebés de 6 meses o mayorcitos no reconocen nada cuando ven muchas figuras juntas. Por otro lado, es más fácil para ellos ver la imagen real en vez de una fotografía, porque de esa manera relacionan mejor las cosas y sus nombres. 

Recuerda que la lectura a temprana edad sirve para estimular el lenguaje de tu hijo y su vocabulario, pero no para obligarlos a memorizar el nombre de las cosas, a leer o a hablar más rápido. Esperamos que tu bebé disfrute de la lectura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario