jueves, 14 de noviembre de 2013

Como elegir una guarderia para tu bebe?


Cuando mamá tiene que trabajar suele aparecer este dilema: ¿dónde dejamos al bebé? ¿Conviene dejarlo en una guardería? La pregunta suele llegar hasta los pediatras, que también tienen opiniones muy dispares.
Algunos creen que no está bien alejarlo de casa por tanto tiempo antes de los tres años. Para otros, esta etapa es clave en el desarrollo del niño y, por tanto, hay que motivarle a través de profesionales y con métodos adecuados. De cualquier manera, la guardería ya no es un lugar donde "dejar" al niño mientras los padres trabajan. Actualmente, todos los centros infantiles se conciben como un lugar donde iniciar el aprendizaje y la socialización.
Elegir una guardería es una de las tareas más complicadas que tienen que enfrentar papá y mamá, cuando por sus horarios de trabajo se ven obligados a dejar a los niños. Para ayudarles un poquito en esta delicada tarea, Todobebé quiere ofrecerte algunos consejos que te ayudarán a decidir cuál es la mejor guardería para tu hijo o hija.
Qué debe tener una guardería
El primer paso antes de elegir una guardería o centro de cuidado infantil es comprobar que cuenta con:
  • El espacio adecuado. Las aulas deben ser amplias, estar limpias y bien iluminadas.
  • La seguridad básica. Por ello, es necesario comprobar que los productos peligrosos estén cerrados bajo llave, que las conexiones eléctricas no estén al alcance de los niños o que los cristales de las ventanas sean irrompibles.
  • Profesionales calificados y ojalá certificados. Esta labor no consiste únicamente en vigilar a los pequeños, sino también en darles una formación apropiada según su edad.
  • Un programa claro de trabajo. Actividades y juegos dirigidos especialmente a estimular el desarrollo sensorial y psicomotorde los niños.
Una vez escogida la guardería en particular, es conveniente que los papás la visiten con su bebé o niño antes de empezar a dejarle allí, y para que el niño se vaya acostumbrando a este nuevo ambiente. Esto ayudará a que la separación no resulte tan difícil. Al trauma que supone la separación física del niño, se une la preocupación por la atención que recibirá, las condiciones del centro donde pasará gran parte del día y, por supuesto, la carga económica que ello conllevará. Si los padres se encuentran satisfechos con la guardería o jardín infantil será más fácil que sus hijos acepten el cambio.
Otros elementos importantes al elegir una guardería
Aspectos para tener en cuenta al momento de elegir un centro de cuidado infantil:
  • Puedes considerar hacer una transición gradual. Los primeros días, una o dos horas son suficientes. Para bebés chiquitos, es recomendable que el niño no pase más de cuatro o cinco horas, y en ningún caso debe permanecer en la guardería más de ocho. Los niños más grandes toleran mejor más horas, pero consulta con tu pediatra qué opina.
  • La cercanía al domicilio es un elemento esencial. El trayecto a recorrer será menor y el niño seguirá en contacto con el medio social en el que vive. También se puede elegir una guardería cercana al lugar de trabajo de la mamá o el papá.
  • Averigua si la guardería hace su propia comida; en caso afirmativo, visita la cocina, conoce a quien prepara los alimentos, o infórmate si la sirve alguna empresa especializada, y quién decide los menús. La limpieza y la higiene son esenciales.
  • El espacio ha de ser amplio y exclusivo, con acceso independiente al exterior. Las áreas de descanso e higiene deben estar diferenciadas. Hay que contar también con una sala de usos múltiples. Por ejemplo, el comedor o sala de juegos.
Edad adecuada para llevar al bebé a la guardería
Para algunos expertos, la edad más apropiada para comenzar a llevar al niño a la guardería es entre los 18 y los 24 meses. En el caso de que tengas que llevar a tu bebé antes, bajo ningún motivo te debes sentir culpable. La experiencia resultará positiva, si está bien conducida. Si todavía le das el pecho es aconsejable seguir el sistema de alternar pecho y biberón. También debes estar preparada para la aparición de ciertas enfermedades propias de la primera infancia como resfríos o catarros. El sistema inmunológico del bebé está aún débil y será inevitable que contraiga alguna enfermedad.
El Centro Nacional de Información Médica de la Mujer (NWHIC, por sus siglas en inglés) recomienda seguir los siguientes pasos para elegir una guardería infantil.
Pasos para elegir una guardería infantil de buena calidad
  • Mira. Visita varios centros infantiles. Ve al centro más de una vez y quédate la mayor cantidad de tiempo posible, para tener una buena idea de cómo será el cuidado de tu hijo.
  • Escucha. Asegúrate de que el lugar es alegre y no demasiado silencioso, lo que puede indicar una falta de actividad. Si los niños se oyen felices, esto significa que están participando y ocupados.
  • Cuenta. La cantidad de niños en el grupo y la cantidad de personal que los cuida. Cuantos menos niños haya por cada miembro del personal, más atención recibirá tu hijo.
  • Pregunta. Los adultos que cuidan niños deben tener conocimientos y experiencia. Pregunta acerca de los antecedentes y la experiencia de todo el personal que estará en contacto con tu hijo en el centro.
  • Infórmate. Acerca de los esfuerzos para mejorar la calidad de las guarderías infantiles en tu comunidad. Pregunta si el centro está involucrado en estas actividades. Considera la posibilidad de involucrarte tu misma.
A la hora de la siesta
Entérate sobre cómo organizan la hora del descanso, que es vital en esta etapa. Infórmate sobre del tipo de cunitas que utilizan, si tapan a los niños con sabanitas o mantas en invierno, si duermen todos juntos o por grupos, cuántos educadores se encargan de la vigilancia y qué hacen cuando un niño no quiere dormir o se despierta antes de hora.
Esperamos que puedas encontrar un lugar que cuide bien a tu bebé y te dé tranquilidad, para que así le transmitas calma a tu hijo y puedas desempeñar tus labores sabiendo que tu hijo está bien.

No hay comentarios:

Publicar un comentario