jueves, 14 de noviembre de 2013

3 - 6 meses, como es su desarrollo?


Tu bebé continúa creciendo a un ritmo trepidante. Cada vez tiene más desarrollada la habilidad de seguir con sus ojos los objetos que movemos delante suyo y puede ver cosas que están más distantes, además durante esta edad va a desarrollar totalmente su visión de los colores. Cuando esté estirado, prueba de ayudarle a sentarse y verás como hacia los 5 meses, es capaz de sostener su cabecita para que no caiga hacia atrás. Además, hacia los seis meses le verás agarrar de todo, ¡hasta sus propios pies! Pero todavía lo hace con la palma de su mano, así que no es muy preciso. Ofrécele materiales que se puedan agarrar fácilmente. Prepárate para verle rodar, de su estómago a su espalda y de su espalda a su estómago… y verás como disfruta cuando ve que puede moverse. Hacia los 6 meses, vas a empezar a verle sentarse apoyándose en sus manos y quizás hasta tendrá algún momentito en que le verás sentado sin apoyo. Y si le sostienes de pié, ¡verás cómo puede aguantar su peso con sus piernecitas!
“BAbba, gagagag…” Ya tienes a un pequeño parlanchín en casa. Hacia los 4 meses vas a empezar a escucharle hacer todo tipo de sonidos y verás que usa su lenguaje para comunicar las cosas que le gustan y las que no. También le verás responder con gestos o palabras a las emociones que tú expresas y cada vez más disfrutará jugando contigo. Háblale y cuéntale las cosas que suceden en su entorno, le encantará formar parte de la conversación. Prueba de ponerle delante de un espejo y prepárate para ver su sonrisa… aunque todavía no reconoce que es su reflejo, le va a fascinar ver la imagen.
Todo, todo, todo va a su boca… es así como explora su entorno… Proporciónale juguetes de diferentes colores, texturas, tamaños y que hagan sonidos, así le ayudarás a estimular la exploración de su entorno. Pon especial atención a que no se lleve juguetes u objetos pequeños a la boca que pueda tragarse. Igualmente, desinfecta los juguetes que van a su boca de forma regular. Quizás le verás babear excesivamente y aparentar molesto ya que pueden estar saliéndole los primeros dientes. Recuerda que algunos bebés no tienen dientes hasta mucho más tarde. Los seis meses marcan también el inicio de las comidas sólidas para muchos bebés. Sigue las instrucciones de tu pediatra para empezar las comidas sólidas con tu pequeñín y ten paciencia… aprender a comer sólidos es un proceso.

Recuerda que todos los bebés son diferentes y tienen un ritmo de desarrollo distinto. Si te preocupa el desarrollo de tu bebé, consulta con tu pediatra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario