viernes, 15 de noviembre de 2013

18 - 24 meses, como es su desarrollo?

¡Tu hijo(a) puede hacer tantas cosas con su cuerpo y con sus manos! Le verás sacándose la ropa (las medias, los gorros), haciendo garabatos, pasando las páginas de los libros y hasta comiendo con una cuchara. Continuará caminando, corriendo, arrastrando juguetes y hasta quizás le verás dar pasitos hacia atrás. Pueden jugar con una pelota y pasársela de uno a otro y verás como empieza a convertirse en futbolista, ¡chutando el balón! Bailen y escuchen música juntos, así desarrollará no solo sus habilidades de movimiento sino también su ritmo y lenguaje cuando cante al son del compás.
Presta atención y escucharás sus primeras frases… de dos o hasta tres palabras. Nombra los objetos en los libros cuando lean juntos y le verás señalarlos con el dedo y si le pides que haga una acción simple, como traer una muñeca, te sorprenderá con su habilidad de comprensión. ¡Cuidado con lo que dices! Tu pequeño(a) se está convirtiendo en un experto de repetir todo lo que escucha. Y no solo le verás repetir lo que dices sino que también imitará lo que haces, como te peinas, limpias, hablas por teléfono…
Vas a ver como tú pequeña(o) disfruta cada vez más de jugar con otros niños y vas a empezar a ver cómo entiende sus sentimientos… quizás se pondrá seria cuando vea a un amiguito llorar o reirá con pasión cuando su amiguito ríe. Pero su tiempo con amigos también traerá desafíos para compartir juguetes, tomar turnos, todas tareas que son muy difíciles en esta edad y que van a llevarle un tiempo para aprender.
“Yo, Yo” Nos acercamos a los temidos dos… y con ellos llega un incesante deseo de independencia. Tu pequeño querrá hacer las cosas por su cuenta y empezará a demostrar oposición y desafíos en su comportamiento. Puede que veas sus primeras rabietas/ berrinches/ perretas. Los berrinches son una parte normal del desarrollo infantil y marcan el deseo de independencia de tu pequeño. Mantén límites claros para su comportamiento y mantén la calma mientras estén sucediendo. Cuando hayan pasado, puedes ofrecerles el lenguaje y estrategias positivas para expresar como se siente.
Sus habilidades intelectuales también se han desarrollado muchísimo. Le verás resolviendo rompecabezas simples e intentando comprender como funcionan objetos mecánicos: ¿qué pasa cuando tocamos un botón, bajamos una palanca…? Dale oportunidades de jugar con juguetes que le ofrezcan un reto pero asegúrate que es un reto que puede conseguir… si el juguete es muy fácil se aburrirá pero si es muy difícil, se frustrará.
Prepárate para celebrar su segundo cumpleaños y para otro maravilloso año en la vida de tu hijo(a).
Recuerda que todos los niños son diferentes y tienen un ritmo de desarrollo distinto. Si te preocupa el desarrollo de tu hija, consulta con tu pediatra. En especial consulta con tu pediatra si tu niño de 18 meses no está caminando todavía, o si a los dos años no pone dos palabras juntas o sigue instrucciones simples.

No hay comentarios:

Publicar un comentario