Antes de ser mamá, cuando la gente me decía que lo único que hacen los bebés recién nacidos es dormir y comer (y ensuciar sus pañales), yo no estaba tan segura que fuese cierto. Pero no me estaban mintiendo. Al principio, eso es lo único que hacen — especialmente cuando se trata de dormir ya que pasan hasta 17 horas en este estado. Claro que no duermen todas esas horas corridas. Más bien, se duermen hasta cuatro horas seguidas, se despiertan para comer, para que les cambies el pañal y otra vez a dormir. Aunque todos los bebés son diferentes, te comparto algunos consejos para que establezcas una buena rutina lo más temprano posible:
• Aprende a determinar cuando está cansado: Las más comunes son que comience a frotarse los ojitos o se jale la orejita. También notarás que está intranquilo. Acuéstalo a dormir en cuanto veas estas señales. Con el tiempo lo irás conociendo mejor y sabrás perfectamente bien cuando está cansado.
• Sigue la misma rutina todas las noches: Alguna gente cree que hay que esperar a que los bebés estén más grandes para hacer esto, pero lo cierto es que la mayoría de los bebés son capaces de dormir toda la noche a partir de los 4 meses. No existe una rutina perfecta. Sólo haz aquello con lo que tu te sientas cómoda. Yo solía darle de comer a mis bebés, bañarlos con agua tibia, leerles un cuento, prender su música para dormir, rezar y apagar la luz.
• Enséñales la diferencia entre el día y la noche: La manera más fácil de hacer esto es que durante el día interactúes mucho con tu bebé, pongas música, y dejes que entre mucha luz en la casa. En la noche, debes hacer todo lo contrario. No le hables mucho o háblale bajito, no uses mucha luz y procura que no haya mucho ruido. Es muy importante que recuerdes que no todos los bebés son iguales y que algunos, como los míos, son más dormilones que otros. No te voy a mentir, los primeros meses son los más difíciles en cuanto al cansancio y la falta de sueño, pero como todo, es pasajero. ¡Buena suerte!
No hay comentarios:
Publicar un comentario