Jordi Núñez, es un niño que desde muy temprana edad su madre empezó a percatar que no tenía los mismos intereses e inquietudes que la mayoría de niños de su edad. “cuando estaba en la guardería no quería jugar como todos sino que quería aprender a leer para poder entender los cuentos” afirmó su madre.
No obstante, y según declaraciones de Betsy, la madre de Jordi, fue una situación difícil poder diagnosticar que lo que le pasaba a su hijo no era un caso normal, “no contamos con informaciones certeras sobre la superdotación, ni en la guardería pudieron orientarnos en cuanto al caso de nuestro hijo” destacó la madre.
Sin embargo, sus padres optaron por llevarlo a un psicólogo, donde realizaron las pruebas pertinentes y pudieron diagnosticar que el coeficiente intelectual de Jordi no era como en de la media poblacional, sino que era más alto. La especialista les recomendó a los preocupados padres que era importante una buena educación para que éste tipo de niños pueda desarrollar al máximo todo su potencial.
Los padres investigaron cuál podría ser la mejor salida para darle una educación de calidad al pequeño, sin embargo se sintieron frustrados por el hecho de que en el país no encontraron el apoyo para que su menor hijo recibiera la educación necesaria, es decir, que ni en los colegios públicos ni en los privados existían clases especiales para atender a las necesidades de este tipo de infantes.
Betsy y Alejandro, los padres de Jordi no se pudieron permitir darle la educación que el pequeño necesitaba, ya que las instituciones privadas que prestan este tipo de servicios son internacionales, en Inglaterra e Italia, y manifestaron que para ellos era “impagable”.
De igual forma, a Jordi lo adelantaron dos años de cursos de colegio y sigue siendo motivo de sorpresa para sus maestros por su brillante intelecto. En la actualidad sigue tocando la trompeta, aprendió a hacerlo cuando tenía 3 años de edad, fue una medida recomendada a los padres por la psicóloga que atendió su caso para evitar la apatía, la indiferencia y además aportarle al niño unos hábitos, aseguraron los padres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario