jueves, 13 de febrero de 2014

La comunicación con nuestros hijos..

Si quieres que tu hijo comparta contigo su vida, comparte con él también la tuya.
La comunicación con nuestros hijos, la que echamos de menos cuando estos son adolescentes y se aíslan en su cuarto respondiéndonos con monosílabos, se gesta desde que son pequeños.
No solo preguntándole cómo le ha ido el colegio, que notas ha sacado, qué ha comido o qué problemas ha tenido. Por supuesto que esto está bien. Pero no solo… La comunicación se da cuando dos personas comparten algo y no solo cuando una pregunta, por más que sepasescuchar.
Se gesta cuando le explicas cómo te ha ido el día. Cuando le describes, de forma adaptada a su edad (sin trasmitirles preocupaciones pero sí curiosidad y ganas de participar), los problemasque te has encontrado y cómo los has resuelto o piensas resolverlos; las cosas que te han salido bien: cómo te has sentido cuando has discutido con tu compañero o cuando te han dado lasgracias; lo mejor y lo peor de tu día…
Se trata de despertar en ellos la necesidad de escuchar y de interesarse por los demás.Compartir con ellos tu día a día será el modelo que utilizarán para compartir el suyo.
Cuando llegues a casa, cuando lo recojas en el colegio…, no empieces con interrogatorios. Comienza con un “¿Nos contamos cómo nos ha ido el día? ¿Quién empieza? ¡Tengo muchas ganas de explicarte cómo me ha ido hoy…!


No hay comentarios:

Publicar un comentario